Señores: “Un trabajador feliz es un trabajador productivo”
Post invitado: Anna Rius Solé
Un trabajador feliz es un trabajador productivo
Es así y punto. ¿Cuándo van a verlo las empresas en España?
En el artículo que publica el Magazine de la Vanguardia de título “Conciliación en retroceso” los datos que se publican no dejan lugar a dudas.
España está en la cola entre los países menos productivos de Europa según el observatorio Eurostat y un trabajador que trabaja en una empresa donde se favorece la conciliación se siente cuatro veces más comprometido y aumenta la productividad un 19% según el barómetro de Conciliación Edenre-IESE 2012.
¿No tendrían que hacer reflexionar estos datos a las empresas?
Después de leer esto sólo me puedo reafirmar.
Soy una afortunada.
Trabajo para una empresa americana que es como un oasis en España porque favorece la conciliación laboral y personal.
Que hoy el niño está enfermo, puedo quedarme a trabajar en casa remotamente, que hoy llueve y voy a perder dos horas en atascos, trabajo desde casa, que hoy tengo revisión médica por la tarde, empiezo a trabajar una hora antes… y un largo etc.
Los trabajadores de HP podemos adaptar nuestro horario a nuestras necesidades personales y les aseguro que en mi caso soy mucho más feliz y rindo más.
La otra cara de la moneda es que puedes verte trabajando un sábado o un domingo pero compensa y mucho la flexibilidad de poder elegir en que momento te va mejor trabajar/rendir.
Eso sí, hay tener un gran sentido de la responsabilidad y estar muy comprometido.
Puedo decir que veo a mis compañeras de trabajo con niños como las más contentas con estas medidas.
Todavía llevan mucho peso de responsabilidad en la vida conyugal y la flexibilidad que les ofrece la empresa recompensa a grandes creces.
Que hoy el niño tiene función en la escuela, voy, que hoy tengo reunión en el colegio, voy.
No hay ni que preguntar.
Vas a tener que recuperar las horas pero poder estar con tus hijos y poder participar activamente en su educación o estar con ellos cuando más te necesitan, no tiene precio.
Sólo espero que las empresas de España se pongan un día las pilas y entiendan que “el salario emocional” compensa a todos: a los empleados, los managers, a las empresas y a la sociedad en general.
Anna Rius Solé is an online marketing specialist currently working for Hewlett-Packard in Marketing EMEA (Europe, Middle East and Africa) HP Designjet.