Employee Engagement: Ideas sobre el compromiso en la empresa
Employee Engagement
Si tuvieras que estimar cuántos de tus empleados están engaged o comprometidos, ¿cuál sería tu cifra?
Tendrás suerte si supera el 18% la media en las empresas españolas según el informe de Gallup.
Incrementar el nivel de motivación es vital hoy en día, cuando el mercado es más exigente y competitivo y mantener el nivel de ventas mucho más difícil.
- Relacionado: Un dispositivo para medir tus acciones de mejora
Ideas sobre el compromiso en la empresa
Cada vez más estudios muestran el vínculo entre el compromiso de los empleados (employee engagement) y la cuenta de resultados de las empresas.
Un empleado más feliz en su empresa traslada esta felicidad a los clientes, que perciben el trato especial.
Un empleado más satisfecho con su trabajo es más productivo y estadísticamente sufre de menos bajas médicas por malestares menores o enfermedades crónicas como estrés, depresión o presión arterial.
Se habla constantemente de generación de compromiso, de cuál es la forma óptima en la que deben actuar las empresas para mejorarlo y medirlo, pero las empresas pocas veces son realmente conscientes de su situación o incluso niegan tener un problema.
Las que sí atienden a este asunto poco a poco, y de manera constante, incrementan sus niveles de motivación entre los empleados, creando una cultura de compromiso que penetra en ellos y modifica su conducta para orientarla hacia la misión corporativa.
Esto las vuelve más competitivas y rentables.
Niveles de compromiso en la empresa
Cuando este tipo de empresas analiza a sus trabajadores, los clasifican en tres grupos diferentes según su nivel de compromiso:
- Empleados perjudiciales: tan poco comprometidas que se quejan continuamente y contagian al resto de compañeros situados a su alrededor.
- Empleados indiferentes: se limitan a cumplir con sus obligaciones laborales lo mejor que pueden, pero no ponen un esfuerzo de su parte para ser cada vez mejores.
- Empleados contribuyentes: manifiestan altos niveles de compromiso, tienen un alto rendimiento y por ello habitualmente forman el grupo de empleados con talento, aquellos que más valor aportan a la compañía.
Esto les permite tomar conciencia de su situación para tomar acción y mover poco a poco a sus empleados hacia niveles de compromiso mayores.
Además, introducen sistemas para que el propio empleado pueda reflexionar sobre su posición hacia la empresa y adquiera el criterio que le permita tomar conciencia de su propia motivación.
Altos niveles de employee engagement
Las compañías con altos niveles de employee engagement emplean una estrategia global e innovadora, introduciendo la motivación de forma transversal en todos los ámbitos de la empresa.
Vinculan a todo el personal en generar un buen clima laboral y hacen a cada persona responsable de su propio compromiso.
Sus programas se basan en la mejora continua en base a pequeñas acciones y miden los resultados de forma instantánea, de manera que reaccionan rápido cuando algo no va bien.
Por eso son más competitivas y obtienen mayores beneficios.
Este tipo de empresas establecen objetivos realistas y definen los comportamientos adecuados para llevarlos a cabo.
Comunican de forma transparente y aterrizan estos objetivos al ámbito cotidiano para que sean comprensibles y fácilmente ejecutables, para que los empleados puedan dotar de un propósito, de un significado, a sus acciones.
Entienden perfectamente la importancia de los gestores de equipos como líderes a imitar y por eso seleccionan personas para dirigir con visión, con capacidad de desarrollar el talento de sus equipos y de transformar la información en historias que transmiten valores y pautas de conducta.
Incluso, introducen estrategias innovadoras como la gamificación, consistente en utilizar las reglas de los juegos en el entorno laboral, para convertir un día a día aburrido en la etapa de una aventura.
Construir una cultura del compromiso profunda y perdurable lleva mucho tiempo, pero esto no significa que no merezca la pena.
¿Quien rechazaría trabajar en una empresa a la que todos quieren?
A por el employee engagement!
Fuente Imagen: Flickr / Tec_estromberg